Una Boda Real en el Turó de la Seu Vella
El conde de Barcelona Ramon Berenguer IV y la princesa aragonesa Petronila contrajeron matrimonio en agosto de 1150 en el Castell del Rei, justo cuando ella cumplía 14 años. Este enlace, que significó el origen de la corona catalano-aragonesa, es el que la Asociación de la Festa de Moros y Crisitians recrea este domingo en el mismo emplazamiento donde tuvo lugar la celebración hace ya más de ocho siglos.
Miles de personas se acercan al Turó de la Seu Vella, desde hace siete años, para revivir esta faraónica escenificación del enlace real que tiene lugar en el marco de las Festes de la Tardor de Lleida, durante la tarde del domingo. Las bodas reales entre el conde de Barcelona, que en esos momentos tenía 36 años de edad y la princesa que cumplía los 14 (edad mínima establecida por la iglesia para poder contraer matrimonio) no sólo representan la creación de la Corona de Aragón sino que también marcan un hito importante para Moros i Cristians. En el enlace real se encuentra la primera referencia a la representación teatral de un combate entre moros y cristianos; un combate que es el origen del baile hablado las dos formaciones rivales.
Las bodas reales de Ramon Berenguer IV y Petronilla de Aragón recuperan año tras año el esplendor vivido en el Castell del Rei / la Suda en el siglo XII. En esta edición el autor del guión es también el nuevo director de escena, Xavier Pla, quien dirige a Jordi Íñiguez en el papel protagonista del conde y a Gemma Franco, en el de la princesa.
El programa, que da el pistoletazo de salida a las 17h con la apertura de la ciudad, llena la plaza del Castell del Rei de nobles, damas de la corte, templarios, juglares, monjes, soldados, moros, payeses, cocineros y pasteleros entre otros personajes que abren el mercado y la taberna para recrear la vida de 1150, en la que los asistentes pueden disfrutar del ambiente y de los productos y la gastronomía típicos de la época medieval. Antes de poder comprar en el mercado o la taberna, los visitantes deben pasar por la casa de cambio para adquirir la moneda de curso legal de la recreación, la Petronila (un euro equivale a una Petronila).
Media hora más tarde del inicio del acto está prevista la recreación de la boda real, justo en el mismo emplazamiento donde tuvo lugar el enlace entre Ramon Berenguer IV y Petronila de Aragón. Al convite real le seguirán los homenajes a los novios, siendo protagonistas de la fiesta los bailes de moros, cristianos, judíos y algunas representaciones teatrales. El ambiente festivo y el carácter histórico de la celebración otorgan al Castell del Rei / La Suda y a todo el conjunto del Turó de la Seu Vella de Lleida el esplendor que vivió durante siglos, antes de pasar a manos militares.
*Cecília López*