Las claves para disfrutar del Aplec del Caragol de Lleida
LA CRÓNICA – APLEC DEL CARAGOL 2014
Buen tiempo, casetas llenas de peñistas, paellas humeantes cociendo caracoles y muy buen humor. Estos son los ingredientes del Aplec del Caragol de Lleida que este fin de semana ha cerrado con gran éxito de participación y un aumento de visitantes de fuera su 35 edición. La fiesta gastronómica reconocida como Fiesta de Interés Turístico Nacional y Fiesta Tradicional de Interés Nacional ha logrado reunir a 250.000 personas en los Camps Elisis entre las que se cuentan el centenar decollas y sus más de 12.000 peñistas.
Desde el viernes y hasta el domingo el Aplec del Caragol ha cocinado casi 12 toneladas de caracoles, la mayoría de ellos en su receta más popular, els ‘caragols a la llauna’, pero también ‘a la gormanda’, en arroz, con fideuá, con carne y en multitud de recetas típicas de Ponent. La entidad organizadora de la fiesta, la Federación de Colles de l’Aplec del Caragol (FECOLL), mostró, el mediodía del domingo, su satisfacción por el éxito de esta edición y destacó la popularización de los ‘Packs Visitante’, pensados para que las personas sin colla o de fuera de Lleida pudieran participar de la fiesta y degustar el plato estrella, los caracoles. El restaurante oficial del Aplec ha vendido más de 1.000 degustaciones y menús durante el fin de semana. Los restaurantes de la ciudad también se han unido a la fiesta ofreciendo menús especiales con los caracoles como plato principal.
El presidente de la FECOLL, Xavier Pérez, destacó el incremento de visitantes de fuera gracias a las acciones de promoción exterior del ‘Caracol Tour’, que “ha conseguido atraer a mucha gente del sur de Francia”. Pérez, que aseguró que el Pack Visitante “ha funcionado muy bien y procuraremos mejorarlo”. “L’Aplec del Caragol no ha tocado techo y todavía tiene que crecer ya que tenemos varias collas en lista de espera para participar cuando se pueda ampliar el espacio en el recinto”, ha destacado.
Cultura, tradición y futbol han sido otros de los elementos de esta edición del Aplec, ya que además de las bandas de música que han animado la fiesta en las collas, el programa de actos paralelos ha ofrecido exhibiciones castelleres y sardanas. El sábado, además, 6.000 peñistas asistieron al partido del play off de ascenso del Lleida. Por la noche, la mayoría de las casetas siguieron la final de la Champions a través de pantallas y televisiones instaladas por las collas.
La mañana del domingo, día grande de la fiesta, las collas desfilaron por las calles de la ciudad, desde la parte alta y hasta llegar a la estatua de Indívil y Mandoni, donde las autoridades impusieron las escarapelas en los pendones de cada colla, símbolo de haber participado un año más en la fiesta.
Pistolas de agua, en manos de los más pequeños y de muchos mayores, remojaron la mañana del domingo hasta la hora de la comida de despedida del Aplec 2014. Lleida pone, desde hoy, la cuenta atrás para la siguiente edición de la fiesta más esperada y popular de la capital del Segrià.
LAS CLAVES PARA DISFRUTAR DEL APLEC
Este fin de semana Lleida vive una de sus fiestas gastronómicas más populares, el Aplec del Caragol, considerada Fiesta de Interés Turístico Nacional y Fiesta Tradicional de Interés Nacional, y en la que está previsto que se consuman más de 13 toneladas de caracoles en sólo tres días.
La fiesta gastronómica leridana, en la que participan 12.000 personas de unas cien peñas o collas distintas, acoge cada año unos 200.000 visitantes, que llegan hasta la capital del Segrià para degustar el plato estrella de las Terres de Ponent, los caracoles. Tiene sus orígenes en los años 80, cuando un grupo de amigos organizó el primer Aplec a las orillas del Riu Segre.
Hoy la fiesta tiene un gran atractivo turístico y junto a la Festa Major de Maig y los Moros i Cristians, completa la agenda del mes más festivo del año en Lleida. Los peñistas cocinan y viven la fiesta desde sus parcelas privadas en los Camps Elisis, pero los visitantes pueden degustar todo tipo de platos cocinados con caracoles en el restaurante de la fiesta, instalado en el Palau de Vidre del parque de los Camps Elisis.
La Semana Cultural ambienta la ciudad
Durante toda esta semana, la entidad organizadora de la fiesta, la FECOLL, programa actividades para calentar motores y ambientar la ciudad de cara al fin de semana.
Para el jueves a las 20h está prevista la Juerga Lleida Carrinclona en el Amfiteatre dels Camps Elisis y que cuenta con la actuación de algunas de las figuras más representativas de la rumba de Ponent como Xavi Boira, lo Beethoven, Machinet, Los Moniatos o la bailaora La Violeta.
La noche del viernes empieza la fiesta con la Inauguración oficial del 35 Aplec del Caragol, con el espectáculo Master Chup de Sac Espectacles a las 20,30h delante de la glorieta dels Camps Elisis. Después de la inauguración se hace la entrega del premio del VII Concurso Internacional de Humor gráfico Caragoler. Dentro de las parcelas de las collas destacan algunos conciertos de música en directo como el XIX Caragol Soul Festival en la Peña Resbalón con la actuación de Lokito Lopongo a la una de la madrugada del viernes y Cafè Soul la noche del sábado.
Música y actividades paralelas
Aunque el Aplec del Caragol concentra su mayor actividad para los peñistas en la zona de parcelas dels Camps Elisis, la fiesta organiza actividades abiertas al público general.
La mañana del sábado está dedicada a la VII Jornada Helicicultura, una jornada técnica dedicada a la crianza del caracol y que está destinada a técnicos agrónomos, veterinarios, biólogos y público general.
El sábado por la tarde, a partir de las 18h en la glorieta de los Camps Elisis hay la actuación de Quico Sabaté y la exhibición dels castellers de Lleida, a la que sigue la audición de sardanas con la Cobla La Principal de la Bisbal. Para la noche se prepara la Gran Revetlla. El Pavelló nou dels Camps Elisis vive la gran revetlla con la Principal de la Bisbal hasta bien entrada la madrugada.
El día grande
El domingo es el día grande del Aplec. Las peñas protagonizan un pasacalle a primera hora de la mañana por el centro de la ciudad hasta llegar al Pont Vell, donde tiene lugar el acto de imposición de escarapelas en los pendones y banderas insignias de cada colla y el posterior desfile por la ciudad hasta la parcela de cada peña.
Para el domingo también están previstas actividades infantiles como la ludoteca infantil Festa i Fusta en paseo central dels Camps Elisis a partir de las 11h de la mañana y el festival de Pallasos La Mascarada, a mediodía en el Pavelló Nou.
El Concurso de camisetas y calzoncillos mojados y la concentración de pendones y xaranga pondrán el punto final a la fiesta gastronómica con una gran traca final que servirá de despedida de la edición del Aplec del Caragol 2014.
¿Dónde comer caracoles durante el Aplec?
La entidad organizadora de l’Aplec del Caragol de Lleida ha puesto a la venta una serie de paquetes para que los visitantes puedan disfrutar e integrarse en la fiesta y, además, visitar los espacios más emblemáticos de la ciudad de Lleida.
Los Packs Visitantes contemplan varias opciones de precios y ofertas, desde el uniforme con sombrero, pañoleta y camiseta del Aplec, hasta la degustación de tapas cocinadas con caracoles o el menú en el Restaurante oficial del Aplec situado en el Palau de Vidre. Los packs, además ofrecen la entrada a los principales museos de la ciudad, la Seu Vella o el Castillo del Rey. Las degustaciones se sirven a 7€ y los menús a 18€ para los adultos y 12€ el menú infantil.
Además, durante todo el fin de semana, los restaurantes de Lleida ofrecen menús temáticos en los que se pueden degustar los caracoles cocinados en su gran variedad de recetas.
Autor: Cecília López
Leer la crònica en LaVanguardia.com
Leer las claves en LaVanguardia.com