El Mercat del Pla de Lleida acogerá un mecadillo londinense mensual
La primera cita con la moda vintage será el 27 de septiembre, coincidiendo con les Festes de la Tardor

El bar de delante del Mercat del Pla, lleno en el día de la inauguración del centro comercial de outlets. Cecília López.
El mercadillo de estilo londinense de objetos de segunda mano y ropa vintage, Flea Market Barcelona, se trasladará mensualmente, el último sábado de cada mes, al Mercat del Pla de Lleida. La primera cita de los paradistas en el marco del proyecto de revitalización del Centro Histórico de Lleida será el próximo 27 de septiembre, coincidiendo con les Festes de la Tardor.
Uno de los representantes de Flea Market Barcelona, Mark Dik, desvela que “la propuesta será de entre 30 y 40 puestos de venta entre los que habrá los mejores paradistas de estilo vintage con productos de mucha calidad y en los que se podrá encontrar pequeños tesoros entre ropa, complementos, música, muebles o juguetes”. “También hemos convocado a gente que realiza objetos con materiales reciclados y artistas que elaboran líneas de productos propias pero que no tienen tienda física”, añade Dik.
El Mercat del Pla, el primer outlet efímero de Europa, reabrirá sus puertas el 17 de septiembre con un proyecto renovado y una ampliación de las fechas de apertura después de haber paralizado la actividad durante los meses de verano. En esta nueva etapa, el mercado abrirá de lunes a sábado con una oferta de marcas permanente que se completará con las pop up stores rotativas de diferentes firmas que ofrecerán productos con grandes descuentos.
Flea Market quiere mostrar en Lleida «la cara más atractiva» de nuestras paradistas para que el público leridano pueda disfrutar de un mercadillo al más puro estilo londinense. Mark Dik explica que la versión barcelonesa “cuenta con mucho más espacio que el Mercat del Pla, por eso seleccionaremos las mejores propuestas, venidas de Barcelona y también de Lleida”.
Flea Market nació en 2007 y debe su nombre al mercadillo de Brick Lane. Una pareja decidió montarlo en Barcelona y ya ha tenido diversas ubicaciones. Los paradistas que quieren participar en el mercadillo se ponen en contacto con los organizadores y aportando una pequeña cuota pueden disponer de una zona donde vender. El requisito indispensable es que sólo se permite vender objetos de segunda mano y no se admite la venta de artesanía. Los organizadores creen en la capacidad de dar una segunda vida a los antiguos objetos en desuso.
Cecília López